|
1.
Acta notarial presentada al Colegio de Médicos: 7
de Mayo de 1996
Dirigida
al Sr. Miguel Bruguera Cortada, presidente del Colegio
Oficial de Médicos de Barcelona, en la que se le pone en
conocimiento de las actuaciones de determinados médicos antes,
durante y después de la intervención que dejó a nuestro hijo Edgar
en coma vigil, a fin de que investigase dichas actuaciones, para así,
depurar las responsabilidades de esos profesionales.
Como
se puede observar en la respuesta (cinco meses más tarde), el
Colegio no sólo NO INVESTIGÓ lo que había pasado, sino que
se amparó en la existencia de un proceso civil para, así, evitar
valorar las antedichas actuaciones de los miembros de ese Colegio.
Hay que tener en cuenta que gran parte de los hechos que pedíamos
que se investigaran, ni siquiera eran objeto del proceso judicial
como, por ejemplo, el seccionamiento de las venas safenas en la
intervención del píloro, el no facilitarnos las pruebas y
cateterismos realizados, el comportamiento cruel e inhumano del Dr. Antonio
Palomeque y sus presiones, la luxación de cadera o el traslado
al Hospital San Juan de Dios sin nuestro consentimiento. Pues bien,
el Colegio de Médicos prefirió mirar para otro lado, hacerse cómplice
por omisión de esas actuaciones de sus miembros y aumentar así,
nuestra angustia e indefensión.
2.
Carta escrita al Sr. Eduard Rius, Conseller de Sanitat:
8
de Abril de 1998
En
ella se denuncia la angustiosa situación, en la que se halla mi
hijo en el Hospital San Juan de Dios, pidiéndole que la solucionara
y que Edgar tuviera una habitación adecuada. En la respuesta nos
dice que, como no hay un centro específico para niños en coma, él
seguirá siendo tratado en dicho hospital.
3.
Cartas escritas al Sr. Jaume Pérez Pallerols, Director Médico de San Juan de
Dios:
27
de Abril de 2001 y 15
de Mayo de 2001
Denuncia de la total
dejadez del hospital en atender las necesidades más primarias de mi
hijo, como la de la silla adaptada, tras haber pasado un año desde
mi primera petición, contribuyendo, así, a que mi hijo tuviera su
cuerpo, cada día, más rígido y deformado. En su respuesta, el Sr.
Jaume Pérez Pallerols, dice que se va a solucionar lo de la silla (¡por fin!),
y, además, añade unos comentarios totalmente malintencionados para
desviar el tema. Ante esto, me ví obligada, inmediatamente, a
enviarle una segunda carta, diciéndole que, en primer lugar, era
cruel que Edgar tardara un año en tener la silla que necesitaba (silla a la que tiene derecho y es costeada por la Seguridad Social),
y segundo, que con sus comentarios de mala fe, lo único que hacía
era no entrar en la cuestión de fondo, por lo que le pregunté con
qué ayudas contábamos, para que Edgar recibiera esa asistencia médica
continua en casa, a la que tenía derecho mi hijo. Esta segunda
carta NUNCA TUVO RESPUESTA.
4.
Cartas escritas a Carmen Flores, presidenta de la Asociación El
Defensor del Paciente: 19
de Mayo de 1999:
Denuncia de las amenazas que sufro por parte del Hospital San Juan
de Dios, que pretende enviar a mi hijo a casa SIN LA ASISTENCIA MÉDICA
CONTINUA QUE NECESITA, o sino, mandarlo ¡¡al Cotolengo!!.
17
de Febrero de 2001:
Denuncia cuando el Hospital quiere trasladar a mi hijo a un centro
TOTALMENTE INADECUADO para él. Reitero la necesidad de que Edgar
venga a casa con la asistencia médica continua que precisa.
5
de Diciembre de 2001:
Denuncia de una nueva fractura sufrida por Edgar, después de años
de reclamar una cama adecuada para él, así como una habitación
individual.
17
de Abril de 2002:
Han puesto junto a mi hijo a cuatro neonatos monitorizados, con el
consiguiente ruido y un ambiente cargadísimo (ocho padres, más
las enfermeras, en un reducido espacio). Pido por enésima vez que
Edgar venga a casa con enfermería las 24 horas del día.
28
de Abril de 2006:
Denuncia de las presiones y acoso a que fui sometida por el gerente
del Hospital San Juan de Dios, Sr. MANUEL DEL CASTILLO REY, que desembocaron en
amenazas, en una comparecencia en la fiscalía y, por último, en el
traslado de mi hijo a la octava planta, dentro de la unidad de
psiquiatría, a una habitación para enfermos peligrosos, sin
vigilancia, ni tomas de oxígeno. Denuncia de la falta de respeto y
de humanidad del gerente y de la Junta del Hospital, que no ha
respetado los derechos de Edgar y de su familia, haciendo que mi hijo sea un ciudadano de segunda.
3
de Julio de 2006:
Denuncia del nuevo intento del gerente del Hospital San Juan de Dios, Sr. MANUEL DEL CASTILLO
REY, de
quitarse de encima a Edgar y a su madre. Nos amenaza, a través de
la fiscalía, con enviarlo a un centro en Sabadell (¡a 25 Kms!), un
centro socio-sanitario, que es de adultos y carente de la atención
médica que mi hijo necesita. Se denuncia, también, la negativa,
por parte de la fiscalía, a mostrarnos el expediente, en un nuevo
ejemplo de indefensión. Solicitamos, nuevamente, que Edgar venga a
casa.
18
de Octubre de 2006:
Denuncia tras conocer el escrito que presentó el gerente
del Hospital San Juan de Dios, Sr. MANUEL DEL CASTILLO
REY, a la Fiscalía de Menores en Diciembre de 2004. Carmen
Flores, presidenta del Defensor del Paciente, denunció la actitud
de este Sr. al Síndic de Greuges.
5.
Cartas que nuestro abogado, Sr. Luis Carreras del Rincón, dirige al Hospital San Juan de Dios de
Barcelona:
31
de Marzo de 1998:
Carta a nuestro abogado, Sr. Luis Carreras del Rincón, denunciando
la pasividad del hospital en
atender las necesidades básicas de mi hijo
6
de Septiembre de 2002:
Dirigida al Director Médico, Dr. Jaume Pérez Pallerols. Denuncia de la infracción, por parte
del Hospital San Juan de Dios, de varios artículos de los “Derechos del Enfermo“ (Ley de Sanidad). Solicitud de un
completo informe de la historia clínica de Edgar. Petición de una
habitación adecuada para mi hijo y su familia. NO HUBO
RESPUESTA.
27
de Febrero de 2003:
Dirigida al Hermano Joaquim Herra i Mas, Superior
Provincial de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. Nueva petición de de una
habitación adecuada para Edgar y su familia. NO HUBO RESPUESTA.
24
de Noviembre de 2004:
Dirigida al Gerente del Hospital San Juan de Dios, Sr. MANUEL DEL
CASTILLO REY. Se le exige que cese en la presión y acoso a que me
está sometiendo y que deje de tomar decisiones que pongan EN
PELIGRO A MI HIJO EDGAR. NO HUBO RESPUESTA, aunque las llamadas y el
acoso cesaron.
13
de Enero de 2005:
Cartas (5) dirigidas a distintos responsables del Hospital (4), y al
gerente del mismo, Sr. MANUEL DEL CASTILLO REY, denunciando el peligro que
corre mi hijo, al ser llevado a la sala de juegos. Estas “excursiones“ le costaron un empeoramiento en su estado de salud.
NO HUBO RESPUESTA, pero sí efecto, porque las visitas a dicha sala
se cortaron.
26
de Enero de 2005:
Requerimiento al Dr. Jaume Pérez Pallerols, Director Médico
del Hospital San Juan de Dios, para que proporcione una copia de la
historia de Edgar. NO HUBO RESPUESTA.
26
de Enero de 2005:
Dirigida a la Junta de Gobierno del Hospital y al Hermano Joaquim Herra i Mas, Superior
Provincial de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. Se les requiere para que nos faciliten el
escrito enviado por ellos a la fiscalía. Asimismo, se vuelve a
pedir, por enésima vez, un lugar adecuado en el hospital para Edgar
y su familia. Requerimiento a la Orden para que evite que el
gerente, Sr. MANUEL DEL CASTILLO REY, siga interviniendo en decisiones médicas
sobre mi hijo. NO HUBO RESPUESTA.
11
de Abril de 2006:
Dirigida al Dr. Jaume Pérez Pallerols, Director Médico del
Hospital San Juan de Dios. Se denuncia que la habitación para
enfermos peligrosos en la planta de psiquiatría, a la que han
trasladado a mi hijo Edgar, NO REÚNE LAS MÍNIMAS CONDICIONES QUE ÉL
NECESITA. Se pide su traslado a una habitación DIGNA Y ADECUADA
para mi hijo y su familia. NO HUBO RESPUESTA.
6.
Carta enviada por conducto notarial al Comité Asistencial del
Hospital San Juan de Dios de Barcelona: 17
de Octubre de 2006 Texto
7.
Presentación de documentación al Síndic de Greuges y a la Fiscalía
de Menores (16
de Noviembre de 2006)
y respuesta del Síndic de Greuges (14
de Diciembre de 2006):
Ante
la desesperadísima situación presenté personalmente la carta de Carmen
Flores y las fotos de la habitación donde estaba mi hijo Edgar
al Síndic de Greuges, a la atención del Sr. Rafael
Ribó, el día 16
de Noviembre de 2006.
Esa misma mañana fui a la Fiscalía de Menores, en c/
Valencia, 344, segunda planta. Iba a entregar la misma documentación
para la fiscal Cristina Anglada, pero me dijeron que se había
trasladado a la zona del Fórum, c/ Venezuela, 74-76. Me dieron el
teléfono de su secretaria Margarita, hablé con ella y quedamos
para el martes 21 de Noviembre; así fue, aunque me hizo hincapié
en que la única constancia de la presentación de la documentación
que tendría sería su palabra. Yo le dije que era muy URGENTE.
Agradezco
al Síndic de Greuges que haya sido el único organismo que
se ha dignado en darme una respuesta, aunque ésta la he recibido el
18
de Diciembre de 2006;
al día siguiente, fallecía mi hijo Edgar.
|
 |